Fórmula y cálculo de las necesidades calóricas diarias: ¿Cómo se calcula la tasa metabólica basal?

Autor : Xavier

Tiempo de lectura : 4

 minutos

Mostrar resumen Ocultar resumen
Metabolismo basal: Cálculo de las necesidades diarias en calorías o gasto energético diario

La tasa metabólica basal (TMB), también conocida como gasto energético en reposo (GER), es un cálculo utilizado para evaluar, como su nombre indica, nuestras necesidades básicas diarias. Se trata de las necesidades energéticas que nuestro cuerpo consume en reposo para garantizar funciones vitales como el ritmo cardíaco y el mantenimiento de la temperatura corporal, por citar solo algunas.

off
Calculadora de necesidades diarias de calorías
Unidades métricas
Unidades imperiales
Tú eres:
Tu nivel de actividad

Introduce todos los valores requeridos.

1.NECESIDADES
2.ANÁLISIS
3.SOLUCIONES

Tasa Metabólica Basal

Gasto energético en reposo
00
KCal

Necesidades calóricas

Gasto energético total
00
KCal

¿Quieres perder peso? ¡Continúa con el análisis!

Introduce todos los valores requeridos.

1.NECESIDADES
2.ANÁLISIS
3.SOLUCIONES
Tu Índice de Masa Corporal
IMC = 00
Estado= 00
Tus indicadores de peso
Peso actual =00
Peso ideal (fórmula de Lorentz) =00
Objetivo personal = 00
Peso medio a alcanzar
00
Kg
Peso medio a perder
00
Kg
1.NECESIDADES
2.ANÁLISIS
3.SOLUCIONES
¿Qué objetivo y cómo lograrlo?

Otras herramientas de cálculo REGIVIA

¿Cómo calcular las necesidades calóricas diarias?

Para saber cuánta energía utiliza tu cuerpo cada día cuando está en reposo, primero tienes que calcular tu tasa metabólica basal. Pero antes de hacerlo, aquí tienes unas cuantas abreviaturas que debes conocer para ayudarte a calcular tus necesidades energéticas diarias.

4 abreviaturas que debes recordar si quieres saber cómo calcular tus necesidades energéticas diarias:

  • NAF = Nivel de Actividad Física
  • MB = Metabolismo Basal
  • GER = Gasto Energético en Reposo = mismo significado que Metabolismo Basal (MB)
  • GED = Gasto Energético Diario o necesidad calórica diaria

Cálculo de la tasa metabólica basal (TMB), también llamada gasto energético en reposo (GER)

Hay varios factores que influyen en nuestra tasa metabólica basal:

  • Sexo
  • El peso corporal
  • Edad

Hay que tener en cuenta que el entorno exterior puede influir en tu tasa metabólica basal. Por ejemplo, necesitarás más energía en el extremo norte que en nuestras latitudes. La tasa metabólica basal también cambia con la edad. Cuanto más envejecemos, menores son nuestras necesidades.

Fórmula del metabolismo basal:

  • MB para las mujeres = 230* (Peso 0,48)* (Altura 0,5)* (Edad-0,13)
  • MB para hombres = 259* (Peso 0 ,48)* (Altura 0,5)* (Edad-0,13)

Cálculo del gasto energético diario (GED) o necesidades calóricas diarias

El gasto energético diario tiene en cuenta el parámetro del nivel de actividad física (NAP) para determinar con mayor precisión tus necesidades calóricas diarias.

Fórmula del gasto energético diario (GED) o necesidades calóricas al día:

  • MB*1,37 si eres sedentario
  • MB*1,55 si eres activo
  • MB*1,80 si eres deportista, o hasta 2 si eres muy deportista

¡Aumenta el metabolismo basal cambiando tu nivel de actividad física!

¿Cómo aumentar tu metabolismo basal y nivel de actividad física?

¡Aumenta el metabolismo basal gracias a los músculos!

El ejercicio físico, sobre todo las sesiones de fortalecimiento muscular, es una buena forma de aumentar tu gasto energético en reposo. La masa muscular influye directamente en tu tasa metabólica basal. Los músculos queman calorías para funcionar. Y para un mismo peso, la grasa consume menos energía que el músculo. En consecuencia, aumentar la masa muscular contribuye a elevar tu tasa metabólica basal en reposo.

¡Controla tu número de pasos diarios para quemar más!

Sin duda habrás oído hablar de los 10.000 pasos al día para gozar de buena salud. Se reconoce que la actividad moderada durante el día es uno de los pilares de un estilo de vida saludable, junto con la dieta. Aumentar tu nivel de caminata diaria te ayudará naturalmente a gastar más adoptando unos sencillos buenos hábitos. Esto puede significar ir andando al trabajo, ir andando a recoger a tus hijos al colegio, subir por las escaleras en vez de coger el ascensor. Hay una larga lista de cosas que puedes hacer para ahorrar unos pasos al día. A corto plazo, no supondrá ninguna diferencia, pero al cabo de unos meses o un año, estos pequeños pasos pueden suponer una gran diferencia para tu peso y tu salud en general.

Aquí tienes algunas páginas para motivarte a caminar más:

En resumen, comprender y calcular tu tasa metabólica basal (TMB) es fundamental para gestionar tus necesidades energéticas diarias. Estas necesidades, esenciales para mantener nuestras funciones vitales, están influidas por diversos factores, como el sexo, el peso, la edad e incluso el entorno.

Mediante fórmulas específicas, es posible determinar tu MB, así como tu gasto energético diario (GED), que tiene en cuenta tu nivel de actividad física. Esta información es vital para quien desee mantener, perder o ganar peso de forma controlada y saludable.

También es importante tener en cuenta que la tasa metabólica basal puede verse influida por la masa muscular. Cuanto mayor sea la masa muscular, mayor será la tasa metabólica basal y, por tanto, más energía consumirá el cuerpo en reposo. Por tanto, los ejercicios de fortalecimiento muscular pueden ayudar a aumentar la MB.

Por último, adoptar hábitos sencillos, como aumentar el número de pasos que das cada día, también puede ayudarte a gastar más energía y, por tanto, a promover una mejor salud general.

Así pues, controlar y conocer tu tasa metabólica basal y tu gasto energético diario son herramientas inestimables para llevar una vida sana y equilibrada, adaptada a tus necesidades específicas.

¿Te gusta esta página? ¡Compártelo!