Cálculo del peso ideal para hombres y mujeres con la altura (fórmula de Lorentz)

Autor : Xavier

Actualización :

Tiempo de lectura : 6

 minutos

Mostrar resumen Ocultar resumen
Cálculo del peso ideal para mujeres y hombres con la altura y el sexo según la fórmula de Lorentz

¿Cómo calcular el peso ideal tomando como indicadores únicamente la estatura y el sexo? Eso es lo que sugiere la fórmula de Lorentz, con el gran inconveniente de que no tiene en cuenta la forma del cuerpo. Para remediar esta carencia, y sobre todo si tienes una estructura ósea fuerte o, por el contrario, una complexión pequeña, puedes recurrir a la fórmula de Monnerot-Dumaine (peso ideal con el perímetro de la muñeca) o a la fórmula de Creff (morfología y edad).

off
Calculadora del peso ideal según la fórmula de Lorentz
Unidades métricas
Unidades imperiales
Tú eres:

Ingresa todos los valores requeridos.

1.PESO IDEAL
2.ANÁLISIS
3.SOLUCIONES

Tu peso ideal

según la fórmula de Lorentz
00
Kg

¿Quieres perder peso? ¡Continúa con el análisis!

Ingresa todos los valores requeridos.

1.PESO IDEAL
2.ANÁLISIS
3.SOLUCIONES
Tu Índice de Masa Corporal
IMC = 00
Estado= 00
Tus indicadores de peso
Peso actual =00
Peso ideal (fórmula de Lorentz) =00
Objetivo personal = 00
Peso medio a alcanzar
00
Kg
Peso medio a perder
00
Kg
1.PESO IDEAL
2.ANÁLISIS
3.SOLUCIONES
¿Qué objetivo y cómo lograrlo?

Otras herramientas de cálculo REGIVIA

Todas las herramientas de cálculo del peso

¿Cómo calcular tu peso ideal con la fórmula de Lorentz?

La fórmula de Lorentz, creada por el Dr. Friedrich Lorentz (miembro del Departamento de Higiene Deportiva del Instituto de Hamburgo) en 1929, se basa en la fórmula de Broca y añade los parámetros de la estatura y el sexo de la persona. El peso ideal, según la fórmula de Lorentz, se calcula a partir de dos parámetros:

  • Altura en centímetros
  • Sexo

Las fórmulas son las siguientes:

Peso ideal masculino (en kg) = Altura (en cm) – 100 – ((altura en cm – 150) /4))
Peso ideal femenino (en kg) = Altura (en cm) – 100 – ((altura en cm – 150) /2,5))En función de tu sexo, elige la fórmula que mejor se adapte a ti y determina tu peso ideal para mantenerte sano.

Ventajas e inconvenientes de la fórmula de Lorentz:

Ventajas: es la fórmula más utilizada para estimar tu peso ideal.

Inconvenientes: no tiene en cuenta la edad ni la morfología. Fórmula aproximada.

Tablas del peso ideal según la fórmula de Lorentz

Tablas de interpretación de los resultados de la fórmula del peso ideal de Lorentz para calcular el peso ideal de hombres y mujeres

Mientras que el IMC no diferencia entre hombres y mujeres en su cálculo, la fórmula de Lorentz tiene en cuenta este parámetro para calcular el peso ideal de una persona. Para conocer tu peso ideal en función de tu sexo y estatura, consulta las tablas siguientes. Ten en cuenta que, como en el caso del IMC, estas tablas son para adultos de entre 18 y 65 años (excepto embarazadas y deportistas de alto nivel).

Tabla de peso ideal
para mujeres

EstaturaPeso ideal
1m5553.0
1m6056.0
1m6559.0
1m7062.0
1m7565.0
1m8068.0
1m8571.0
1m9074.0
1m9577.0

Tabla de peso ideal
para hombres

AlturaPeso ideal
1m5553.8
1m6057.5
1m6561.3
1m7065.0
1m7568.8
1m8072.5
1m8576.3
1m9080.0
1m9583.8

El concepto de peso ideal: ¡una definición muy subjetiva!

La noción de peso ideal se utiliza a menudo para describir un peso que se considera saludable y adecuado para una persona determinada, en función de características individuales como la edad, la estatura, el sexo y la composición corporal. Sin embargo, es importante señalar que el peso ideal puede variar considerablemente de una persona a otra y queno existe una definición única y universal del peso ideal. Por tanto, esta idea sigue siendo muy subjetiva y siempre debe ser moderada y acompañada por un profesional sanitario que pueda diagnosticar un déficit o un exceso de peso en función de la salud general y de un enfoque multifactorial.

Además, la fijación en el peso ideal puede provocar problemas de salud mental y bienestar, ya que puede conducir a una obsesión por la pérdida de peso y a una actitud negativa hacia el cuerpo. Es importante centrarse en la salud general, y no sólo en el peso, adoptando un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada y actividad física regular.

Comprenderás que, aunque el concepto de peso ideal puede ser útil para orientar a las personas en su búsqueda de un peso saludable, es importante recordar que el peso ideal puede variar considerablemente de una persona a otra y que la salud general es más importante que el peso por sí solo.

Todas las fórmulas para calcular tu peso ideal

¿Cómo calcular tu peso óptimo e ideal?

La fórmula de Lorentz, creada por el Dr. Friedrich Lorentz (miembro del Departamento de Higiene Deportiva del Instituto de Hamburgo) en 1929, se basa en la fórmula de Broca y se enriquece añadiendo los parámetros de la estatura y el sexo de la persona.

Ventaja: es la fórmula más utilizada hoy en día para estimar tu peso ideal.

Inconveniente: no tiene en cuenta la edad ni la morfología. Fórmula aproximada.

Peso ideal masculino (en kg) = Altura (en cm) – 100 – ((altura en cm – 150) /4))

Peso ideal femenino (en kg) = Altura (en cm) – 100 – ((altura en cm – 150) /2,5))

Para saber más

El Índice de Masa Corporal (IMC) es la relación entre el peso y la altura de una persona. Este índice puede utilizarse para determinar si tu complexión se corresponde con tu estatura y para evaluar los riesgos asociados al sobrepeso o la obesidad.

Para saber más

Para acercarte cada vez más a tu peso ideal, esta fórmula tiene en cuenta una medida corporal distinta de tu estatura: tu silueta.

Ventaja: incluye la estructura ósea en el cálculo del peso ideal y, en cierta medida, la masa muscular.

Inconveniente: la fórmula de cálculo es siempre aproximada.

Peso ideal (en kg) = (Altura en cm – 100 + 4 x Perímetro de la muñeca en cm) / 2

Para saber más

Se trata de la fórmula de peso ideal más antigua. Fue inventada por el Dr. Paul Broca, cirujano francés, en 1871.

Ventaja: fórmula sencilla y fácil de calcular.

Inconveniente: sobrestima el peso no sólo de las mujeres, sino también de quienes miden más de 1,65 m. Fórmula de cálculo aproximada.

Peso ideal (en kg) = Altura (en cm) – 100

Para saber más

La fórmula de Bornhardt se remonta a 1891. Esta fórmula se creó originalmente para determinar la complexión de las personas alistadas en el ejército y determinar así su aptitud física para el servicio militar. Menos popular que la fórmula de Broca, es sin embargo una forma más fiable de acercarse al peso ideal, ya que tiene en cuenta la silueta del individuo.

Ventaja: incluye el perímetro torácico en el cálculo del peso ideal y, en cierta medida, la masa muscular.

Inconveniente : fórmula de cálculo aproximada.

Peso ideal (en kg) = ((Altura (en cm) x Perímetro torácico (en cm)) / 240

Para saber más

La fórmula del profesor AF Creff, creada en los años 70, se aproxima mucho al peso ideal y pretende ser más «precisa» que otras fórmulas, siempre que tengas una visión exacta de la forma de tu cuerpo.

Ventaja: incorpora la dimensión morfológica además de la estatura y la edad.

Inconveniente: el uso de esta fórmula se basa en la distinción entre personas normales, anchas y delgadas. Estas nociones siguen siendo relativamente vagas y subjetivas. Fórmula de cálculo aproximada.

Para un individuo con una morfología «normal
Peso ideal (en kg) = Altura (en cm) – 100 +(Edad (en años) /10) x 0,9

Para un individuo con una morfología «grande
Peso ideal (en kg) = Altura (en cm) – 100 +(Edad (en años) /10) x 0,9 x 1,1

Para un individuo con una morfología «delgada
Peso ideal (en kg) = Altura (en cm) – 100 +(Edad (en años) /10) x 0,9 x 0,9

Para saber más

Esta fórmula fue ideada por el Dr. B.J. Devine en 1974. Se diseñó originalmente para utilizarla en la dosificación de determinadas sustancias medicinales. Muy utilizada en los países de habla inglesa, esta fórmula fue empleada por las principales revistas médicas y farmacéuticas entre 1974 y 2000.

Ventaja: permite convertir una altura dada en pulgadas en un peso ideal en kilogramos.

Inconveniente: la fórmula no tiene en cuenta la edad. Fórmula aproximada.

Peso ideal masculino (en kg) = 50 (kg) + 2,3 x [Altura (en pulgadas) – 60]

Peso ideal de la mujer (en kg) = 45,5 (kg) + 2,3 x [Altura (en pulgadas) – 60]

* una pulgada representa 2,54 centímetros

Para saber más

La fórmula de Perrault es también una variante de la fórmula de Broca.

Ventaja: esta fórmula utiliza la edad en su cálculo.

Inconveniente : no tiene en cuenta el sexo. Fórmula aproximada.

Peso ideal (en kg) = Altura (en cm) – 100 +(edad (en años)/10) x 0,9

Para saber más

¿Te gusta esta página? ¡Compártelo!