¿Qué es el valor MET (Metabolic Equivalent of Task) o equivalente metabólico?

Autor : Xavier

Tiempo de lectura : 3

 minutos

Mostrar resumen Ocultar resumen

Definición e información del MET

¿Qué es el valor MET (Metabolic Equivalent of Task) o equivalente metabólico?

El MET (Metabolic Equivalent of Task) es una unidad estadística para medir la intensidad física.

1 MET equivale a la energía de una persona sentada en una silla en reposo total.

A continuación, la calculadora de gasto calórico por deporte se basa en el valor MET para darte una idea de las calorías quemadas por deporte, durante un tiempo determinado y en función de tu peso.

off
Calculadora de gasto calórico por deporte
Al seleccionar una actividad deportiva de tu elección, esta calculadora RegiVia de gasto energético te permitirá conocer, para cada deporte y según tu peso, la cantidad de calorías que gastarás en un tiempo determinado.
Unidades métricas
Unidades imperiales
Usted es:

Ingrese todos los valores requeridos.

1.CÁLCULO
2.ANÁLISIS
3.SOLUCIONES

Resultado de sus gastos

00
KCal

¿Deseas adelgazar haciendo deporte?
¡Continúa con el análisis!

Ingrese todos los valores requeridos.

1.CÁLCULO
2.ANÁLISIS
3.SOLUCIONES
Su Índice de Masa Corporal
IMC = 00
Estado = 00
Sus indicadores de peso
Su peso actual =00
Peso ideal (fórmula de Lorentz) =00
Objetivo personal = 00
Peso medio a alcanzar
00
Kg
Peso medio a perder
00
Kg
1.CÁLCULO
2.ANÁLISIS
3.SOLUCIONES
¡Acepta el Desafío: Alcanza Tu Objetivo con Nuestra Guía!

¡El MET para medir la intensidad de la actividad física!

El MET : índice de medida de la actividad física

El MET : índice de medida de la actividad física

MET (Equivalente Metabólico de Tarea ) es una unidad de medida utilizada para estimar la cantidad de energía utilizada por el cuerpo durante la actividad física, en comparación con el metabolismo en reposo. Esta unidad está normalizada para que pueda aplicarse a personas de distinto peso corporal y utilizarse para comparar distintas actividades físicas. Los MET pueden expresarse en términos de consumo de oxígeno o de kilocalorías.

A cada deporte o actividad física se le asigna un valor MET, que permiteevaluar su gasto energético. Como referencia, una persona media en reposo o sentada en una silla gasta 1 MET, que equivale a 3,5 ml de oxígeno/kg/min o 1 kcal/kg de peso corporal/h.

El MET para comparar la intensidad de las actividades físicas

Utilizando los MET, puedes comparar el esfuerzo necesario para distintas actividades físicas. Si realizas una actividad a 2 MET, significa que consumes el doble de calorías que en reposo. El número de calorías quemadas también depende de tu peso. Cuanto más pesado seas, más calorías quemarás.

Además, cuanto más trabaje tu cuerpo durante una actividad determinada, más oxígeno consumirás y mayor será tu nivel MET:

  • Menos de 3 MET: actividad física de baja intensidad
  • de 3 a 6 MET: actividad física de intensidad moderada
  • de 6 a 9 MET: actividad física de intensidad alta
  • Más de 9 MET: actividad física de muy alta intensidad

Actividad física de baja intensidad

La actividad física de baja intensidad corresponde a menos de 3 MET. El nivel de esfuerzo es mínimo: no hay disnea ni sudoración.

Ejemplos de actividades físicas de baja intensidad: caminar a ritmo lento (<4 km/h), trabajar en el jardín, jugar al billar, pasear al perro, conducir el coche, vestirse o comer.

Actividad física de intensidad moderada

La actividad física de intensidad moderada, con un gasto energético de entre 3 y 6 MET, es un nivel de esfuerzo físico activo pero no agotador. Tu nivel de actividad física es moderado si te mueves, sudas ligeramente y respiras con más dificultad de lo habitual, sin dejar de ser capaz de mantener una conversación normal.

Algunos ejemplos de actividad física moderada: caminar (de 4 a 6,5 km/h), correr (<8 km/h), montar en bicicleta (15 km/h), gimnasia suave, tenis de mesa, bádminton recreativo o subir escaleras a baja velocidad.

Actividad física de alta intensidad

La actividad física de alta intensidad corresponde a un gasto calórico de entre 6 y 9 MET. Durante la actividad física de alta intensidad, sudas profusamente y respiras con dificultad. Mantener una conversación es difícil, ya que sólo puedes decir unas pocas palabras entre respiraciones.

Algunos ejemplos de actividad física de alta intensidad: caminar (>6,5 km/h o en pendiente), correr (8 a 9 km/h), montar en bicicleta (20 km/h), baloncesto, fútbol de competición, judo o kárate, pero también en actividades cotidianas: subir escaleras rápidamente o mover cargas pesadas.

Actividad física de intensidad muy elevada

La actividad física de muy alta intensidad quema más de 9 MET. Durante una actividad física muy intensa, sudas mucho, respiras con dificultad y utilizas más oxígeno. Es imposible conversar.

Algunos ejemplos de actividad física de muy alta intensidad: correr (de 9 a 18 km/h), montar en bicicleta (>25 km/h), saltar a la comba, squash, waterpolo y balonmano.

¿Te gusta esta página? ¡Compártelo!